Fecha de inicio: 22 de enero de 2025 Fecha de término: 2 de julio de 2025 Horario: Miércoles, de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Modalidad: Presencial Lugar: Centro Ibero Meneses, Vasco de Quiroga 1613, Santa Fe, Álvaro Obregón, CDMX Descripción: Este taller gratuito de danza comunitaria, sustentado en la ecopedagogía somática, busca cultivar el cocuidado … Seguir leyendo Somos Agua – Danza Comunitaria (Centro Ibero Meneses)→
📅 Fechas: 1 al 30 de abril de 2025⏳ Duración: 5 a 8 horas de estudio autodirigido + 4 sesiones en vivo📍 Modalidad: Virtual Descripción:Este curso introductorio de Wash’Em, ofrecido por el Centre for Affordable Water and Sanitation Technology (CAWST), enseñará a los participantes cómo diseñar campañas de lavado de manos en emergencias de manera … Seguir leyendo Wash’Em – Diseño de Campañas de Higiene en Emergencias (CAWST)→
ANEAS te invita a participar en el Encuentro Nacional por la Cultura del Agua 2025. Un foro para analizar, discutir y proponer aspectos relacionados con las acciones de comunicación y educación en torno al agua, así como para el desarrollo de capacidades que contribuyan a la vinculación de la sociedad con la gestión de los … Seguir leyendo Encuentro Nacional por la Cultura del Agua 2025 (ANEAS)→
Asiste al seminario web sobre AguasTransfronterizas en AméricaLatina y el Caribe: Resultados del Tercer Informe del ODS 6.5.2 y Perspectivas Futuras. Co-organizado por UNESCO y CEPE como organismos corresponsables del ODS 6.5.2, y con la cooperación de CEPAL. Fecha: 28 de abril Horario: 12:00 a 14:00h UTC-3 (Uruguay) Evento.
La Secretaría de investigación científica y posgrados de la Universidad Autónoma de Tlaxcala les invita al "Ciclo de seminarios virtuales: Ecosistemas en riesgo: contaminantes emergentes y disrupción endocrina en ambientes acuáticos" con la Dra. Paulina Bahamonde Cárdenas de la Universidad Mayor de Chile. Fecha y hora 29 de abril 9:00 horas de Chile (7:00 horas … Seguir leyendo Ecosistemas en riesgo: contaminantes emergentes y disrupción endocrina en ambientes acuáticos (UATx)→
Agua y Saneamiento en Latinoamerica Rural les invita a: Webinario: “HUMEDALES ARTIFICIALES: SOLUCIONES NATURALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES" ORGANIZAN: FOCARD APS Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) Fecha y hora Miércoles 07 de mayo de 2025 Hora: 08:30 a.m. GMT-06:00 Hora de El Salvador Evento en línea Vínculo de registro: … Seguir leyendo Webinario: “HUMEDALES ARTIFICIALES: SOLUCIONES NATURALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES”→
Invitación a la rueda de prensa "Acaparamiento y contaminación del agua en Los Altos de Jalisco: Investigadoras de CIESAS y la Universidad de Guadalajara presentan plataforma interactiva. 7 mayo 2025 11:00 amAuditorio Guillermo de la Peña Av. España 1359, Moderna, GuadalajaraYouTube https://youtube.com/live/qUFVXnRObdY?feature=share
El Colegio de San Luis les invita a la Conferencia: Río Valles, calidad, cantidad y resiliencia comunitaria Ponente:M.C. Habacuc Lorenzo MárquezEn colaboración con el Cuerpo Académico de Producción más LimpiaTecnológico Nacional de México campus Ciudad Valles Fecha y hora:Miércoles 7 de mayo de 202511:00 hrs.COLSAN, Sala de Videoconferencias 1 Coordinadores:Dr. Francisco Peña – frape@colsan.edu.mxDra. Elda Barbosa … Seguir leyendo Conferencia: Río Valles, calidad, cantidad y resiliencia comunitaria (El Colegio de San Luis)→
La Red Evaluación de la Salus Planetaria en Escenarios Sindémicos Emergentes (ESPESIES) les invita a: Al conservatorio “Experiencias de la gestión comunitaria del agua y saneamiento en México”, el primer conservatorio de tres que estamos organizando para le mes de mayo sobre gestión comunitaria del agua y saneamiento. Fecha y hora: Día: 8 de mayo … Seguir leyendo Experiencias de la gestión comunitaria del agua y saneamiento en México (Red ESPESIES)→
El XXXVI Consejo Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hidráulica A.C. invita a la conferencia magistral:"𝗥𝗲𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗿, 𝗻𝗼 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗥𝗲𝘂𝘀𝗮𝗿: 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗮𝗰𝘂𝗶́𝗳𝗲𝗿𝗼𝘀 𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗻𝗰𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗿𝗲𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮"Ing. Jesús Campos LópezVicepresidente Técnico del Colegio de Ingenieros Civiles de México𝗝𝘂𝗲𝘃𝗲𝘀 𝟴 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘆𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱𝟮𝟬:𝟬𝟬 𝙃𝙧𝙨. 𝘾𝘿𝙈𝙓Evento VirtualEnlace de inscripción:https://us02web.zoom.us/.../reg.../WN_xeYFbctUSlKquEQmUwGJZQ
¡Próximo seminario! Disponibilidad de agua en México: entre la crisis hídrica y los intereses económicos por SUSMAIMéxico atraviesa una crisis hídrica que se agrava por la falta de datos confiables sobre nuestros recursos. Este seminario reunirá a especialistas que hablarán sobre la urgencia de contar con un sistema de información accesible y verificable que fortalezca … Seguir leyendo Disponibilidad de agua en México: entre la crisis hídrica y los intereses económicos (SUSMAI)→
Dirigido a: Profesionales de toda América Latina Fecha: Miércoles 13 de mayo Hora: México: 10:00 am Colombia/Perú: 11:00 am Chile: 12:00 pm España: 18:00 hrs Organiza: Xylem Vue Ponente: Silvia X Escamilla A. Tema: Cómo el análisis de datos y la inteligencia artificial pueden apoyar la reducción del Agua No Contabilizada en América Latina. Agenda: … Seguir leyendo Webinar Técnica: Reducción del Agua No Contabilizada (ANC) en LATAM (XYLEM VUE)→
la UNAM les invita a: ¿Sabías que el 60% de los cuerpos de agua en México presenta algún grado de contaminación ?De esto y más hablaremos en el foro “El agua como factor crítico para el modelo de desarrollo en México” Fecha y hora Martes 13 de Mayo 10:00 hrs Transmisión en vivo a través … Seguir leyendo Foro “El agua como factor crítico para el modelo de desarrollo en México” (UNAM)→
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), e Investigación Latinoamericana sobre Alimentación en Red (ILAR) en el marco del Ciclo ILAR- Conferencias 2025 invitan a la conferencia: "La importancia de la seguridad hídrica para la seguridad alimentaria y nutricional" En esta conferencia se discutirá la … Seguir leyendo Conferencia: La importancia de la seguridad hídrica para la seguridad alimentaria y nutricional (CEIICH UNAM)→
La Comisión para la Cooperación Ambiental les invita a: ¡Tenemos un gran panel de ponentes, échales un vistazo! Acompáñanos en dos seminarios web sobre soluciones basadas en la naturaleza (SbN): “De la teoría a la práctica: cómo reducir los riesgos de inundación en comunidades costeras” ¿Cuándo? Miércoles 14 de mayo de 2025 14:00-15:00 horas (tiempo … Seguir leyendo Panel de ponentes (Comisión para la Cooperación Ambiental)→
El NodoCrisisHídrica invita al conversatorio: EXPERIENCIAS DE LA GESTIÓN COMUNITARIA DE AGUA Y SANEAMIENTO: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN LATINOAMÉRICA En dicho conversatorio estará participando Fermín Reygadas, Cofundador de Cántaro Azul. Jueves 15 de mayo de 2025 17 horas (CST) Evento.
La Embajada de Polonia en México y la galería báltico invitan a la exposión Cartografías líquidas. Esta propuesta busca transformar nuestra percepcion del mar,ponerlo como espacio central para reconocerlo como un territorio dinamico y lleno de significado. La muestra une la vision de tres artistas: Magdalena Firląg, Agnieszka Kotecka y Jimena Schlaepfer . De igual forma habrán … Seguir leyendo Cartografías líquidas (Embajada de Polonia en México)→
¡Participa en el FORO REGIONAL DE CUENCAS HIDROLÓGICAS HIDALGO-PUEBLA-VERACRUZ! Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e InnovaciónFecha: 20 de mayoLugar: Instituto Tecnológico Superior de Venustiano CarranzaConvoca a: Academia, sector público, expertos y sociedad civil para un diálogo estratégico que impulse la gestión sostenible de nuestras cuencas hidrológicas.Objetivo: Identificar soluciones innovadoras basadas en ciencia y tecnología, integrando … Seguir leyendo Foro Regional de Cuencas Hidrológicas (SCHTE)→
Estamos a pocos días para conocer los resultados de la etapa regional del Premio Nacional Juvenil del Agua 2025 y conocer quiénes serán los participantes que irán a la final nacional. Sigue de cerca las redes de Agua UNAM y del Centro Regional de Seguridad Hídrica (CERSHI) Más información
El Instituto de Ingeniería de la UNAM te invita a participar en el Taller: Gestión de las aguas subterráneas.Sistemas de flujo, aspectos transfronterizos y técnicas de recarga. Fecha y hora: Del 20 al 22 de mayo De 10:00 a 14:00 hrs. Sede: Salón de Seminarios Emilio Rosenblueth Registro: Envía al correo apalman@iingen.unam.mx Nombre completo Empresa … Seguir leyendo Taller: Gestión de las aguas subterráneas (II-UNAM)→
la Secretaría del Agua del Estado de México les invita a: Primera Feria del Agua: un evento único para reconectar con el valor del aguaSumérgete en un encuentro donde el agua se piensa, se defiende y se transforma en conocimiento. Desde la ciencia hasta la comunidad: ven a escuchar, debatir y crear soluciones.Además, podrás explorar … Seguir leyendo Primera feria del agua (Secretaría del Agua)→
La Dirección General de Investigación de la Universsidad Autónoma de Chapingo les invita a formar parte del Segundo Foro Nacional del Agua; en esta ocasión se abordará la importancia y estrategias para el rescate y ordenamiento del uso del agua. Expertos del sector gubernamental, académico y privado trataran temas como: - Saneamiento de cuencas - … Seguir leyendo Segundo Foro Nacional del Agua (Chapingo)→
El instituto de Geología de la UNAM les invita a la Jornada de Hidrogeología en memoria del Dr. Oscar Escolero "Oscar Escolero: Retos, oportunidades y herramientas para el agua subterránea en México" Un espacio para reflexionar y aprender sobre los desafíos y avances en el manejo del agua subterránea en nuestro país, en honor a … Seguir leyendo Jornada de Hidrogeología (UNAM)→
Este 22 de mayo, participa en el segundo seminario web del ciclo Soluciones basadas en la naturaleza (SbN): De la teoría a la práctica, organizado por Amigos de Sian Ka’an. Forma parte del proyecto trilateral de la Commission for Environmental Cooperation. ¿Por qué participar? El riesgo de inundaciones costeras aumenta con el cambio en el … Seguir leyendo De la teoría a la práctica: cómo reducir el riesgo de inundaciones en comunidades costeras→
ANEAS de México les invita al webinar gratuito sobre el Modelo de Hidro Sustentabilidad (Distintivo Hotel Hidro Sustentable), impartido por Fundación Helvex. Imparte: Luis Antonio Tovar Medrano (Jefe de Responsabilidad social Fundación Helvex) Fecha y hora 27 de mayo 11:00 h Modalidad en línea Contacto: mario.martinez@aneas.com.mx Regístrate aquí: https://us06web.zoom.us/.../reg.../WN_uy63uXTQRSaVyj4NbcI7DQ
Young Water Professional México (YWP-México) invita a personas interesadas en sistemas de información geográfica, mapas y agua a participar en el webinar "Introducción a la hidrología de México con SIG" con el Ing. Andrés Pérez. Fecha y hora Martes 27 de mayo, 2025 6:00 p.m. (hora CDMX) Modalidad en línea y gratuito Regístrate en el … Seguir leyendo Introducción a la hidrología de México con sistemas de información geográfica (YWP México)→
ANEAS de México y el Servicio Meteorológico Nacional les invitan al webinar gratuito: Introducción a los conceptos de meteorología Fecha y hora: 28 de mayo 11:00 horas (hora del centro) Objetivo: Brindar a los participantes una comprensión básica de los principales conceptos y fenómenos meteorológicos, incluyendo el clima, el tiempo atmosférico, los sistemas de presión, … Seguir leyendo Webinar: Introducción a los conceptos de meteorología (ANEAS)→
El Foro Permanente de Aguas Binacionales organizará un evento virtual especial titulado “La necesidad de colaboración” Las soluciones de agua compartida están en el centro de un movimiento creciente para abordar los desafíos hídricos transfronterizos entre Estados Unidos y México. Esta sesión conmemorativa celebrará el progreso logrado a través de las asociaciones transfronterizas y generará conversaciones … Seguir leyendo El agua nos une: la necesidad de colaboración (Foro Permanente de aguas Binacionales)→
El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales nos invita a reflexionar sobre el trabajo que realizan las algas como lo es el sargazo. Participa en esta sesión sobre “La crisis del sargazo en el Caribe Mexicano" y conoce sobre los impactos ecológicos y sociales de este fenómeno. Ponente: Dra. Leticia Durand Smith, CRIM – … Seguir leyendo La crisis del sargazo en el Caribe Mexicano: ¿qué nos dicen las algas? (CEPHCIS UNAM)→
La Ibero Puebla les invitan al conversatorio sobre gestión comunitaria del agua y su defensa legal. Una mirada crítica desde los posgrados en Ciencias Sociales de la IBERO Puebla. "En muchas regiones, especialmente en zonas áridas o con alta densidad de población, el agua es un recurso limitado". Fecha y hora 30 de mayo a … Seguir leyendo Conversatorio sobre gestión comunitaria del agua y su defensa legal (IBERO Puebla)→
Encuentro ciudadano lagunero invita al Foro ciudadano sobre la crisis hídrica de la Comarca. "Porque luchar por el agua es luchar por la vida" Fecha: Viernes 30 de mayo Horario: 7:00 PM Lugar: En el lecho del Río Nazas, Frente al Puente Plateado Evento. Más eventos en:
La Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM unidad Mérida (ENES-UNAM de Merida) invita a las personas interesadas a aprender a cuidar y conocer más sobre la calidad del agua. Se invita al Taller de Monitoreo Participativo para aprender a interpretar datos del agua, compartir saberes locales y colaborar en el cuidado de nuestros … Seguir leyendo Taller de Monitoreo Participativo (ENES unidad Mérida UNAM)→
Isla Urbana invita al Tlalocan se celebra por partida doble. Desde 2016, Tlalocan ha sido la forma de hacer comunidad con música, baile y mezcal. El Tlalocan es una celebración muy especial de cada año. Un encuentro para quienes sueñan y trabajan por un mundo más justo, más consciente y alegre. Un ritual colectivo para … Seguir leyendo Tlalocan- Conversatorio por la lluvia (Isla Urbana)→
La Cámara Argentina del Agua invita a los periodistas a reflexionar sobre la importancia del agua. ¿Qué comunicar sobre este recurso vital? ¿Cuáles son los temas y tendencias más relevantes? Ambiente| Economía| Cultura| Salud| Geopolítica Auspiciado por Aguasresiduales.info Fecha y hora: Lunes 1 de julio 14:00 h (GMT-3) Modalidad: virtual y sincrónica Idioma: Español Inscríbete … Seguir leyendo Seminario: Agua para periodistas (CAA)→