España: Más de la mitad de los plásticos en el mar son fibras de ropa de la lavadora (sinc)
05 junio 2019
05 de junio del 2019
Fuente: sinc
Según el análisis, no se trata únicamente de los residuos plásticos que se pueden ver flotando en el agua o arrastrados por las olas de mar. Lo que más preocupa a los investigadores es la presencia de plásticos de tamaño microscópico, que no se pueden ver a simple vista pero que pueden afectar la salud humana. Estudiar estas partículas y sus efectos es el objetivo principal de los investigadores de los Departamentos de Ingeniería Química y de Bioquímica y Biología Molecular de la URV. Estos plásticos llegan al medio marino a través de torrentes y rieras, arrastrados por ríos caudalosos como el Ebro o por el alcantarillado y de los emisarios marinos. También proceden de derrames de polímeros de plástico de origen industrial, y de derrames directos a la mar por parte de embarcaciones. Pero estudios recientes también han descubierto otras posibles fuentes de contaminación, como el caso de las fibras sintéticas que se desprenden de las prendas cuando lavamos la ropa. Leer más
Artículos relacionados
- ¿Cómo afecta el cambio climático a los ríos? (contrainformación)
- República Dominicana: San Cristóbal, la muerte de sus ríos (Teorema Ambiental)
- El mejillón, un aspirador de la contaminación del agua (AFP)
- San Luis Potosí: Hay suficiente agua en la Huasteca y no se tienen redes hidráulicas (El Sol de San Luis)
Otras Publicaciones

Coahuila – No habrá impedimento jurídico para perforar nuevos pozos de agua (El Sol de la Laguna)
28 marzo 2025
México – Presentan avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego; van por producción de más alimentos con menos agua (El Universal)
28 marzo 2025