México: Consorcio de Investigación Conacyt sobre el Agua: un ejemplo de trabajo interdisciplinario (El Sol de México)
06 septiembre 2019
06 de septiembre del 2019
fuente: El Sol de México
Nota de Enrique Troyo Diéguez
Para guardar agua a nivel nacional, principalmente en las zonas áridas, son necesarios los enfoques interinstitucionales, toda vez que la problemática vinculada al uso y manejo del agua es multifactorial. La colaboración interinstitucional hará posible que el impacto de estudios en la sociedad sea de alcance nacional en un tema que de vital importancia para el presente y futuro del país: el agua, es por ello que el Consorcio de Investigación Conacyt sobre el Agua, se formo en el 2018. Leer más
Artículos relacionados
- Yates fondeados en la bahía de La Paz tiran aguas negras al mar (El sudcaliforniano)
- Sonora: No habrá tandeos en verano: Agua de Hermosillo (Entre todos)
- Se reúnen Barzón y Conagua por despojos (El Siglo de Torreón)
- Gto: Por contaminar el río Laja en Salamanca Clausuran planta de aguas residuales (Periódico Correo)
Otras Publicaciones

San Luis Potosí – Grupo Universitario del Agua de la UASLP presenta agenda hídrica (Astrolabio)
13 mayo 2025