Tensiones y conflictos por agua en el boom inmobiliario de Tecámac, México

21 noviembre 2019

21 de noviembre del 2019
Fuente: Territorios

Las tensiones y conflictos por los usos divergentes del agua en el municipio de Tecámac serán analizados en este artículo. Este estudio se realiza desde la geografía crítica con base en la articulación de diversas escalas en lo local. De este modo, ubica la producción del espacio como eje rector de análisis, haciendo énfasis en los megaproyectos de lógica neoliberal. El estudio se realizó utilizando fuentes primarias y secundarias. Se consideran a los actores políticos y económicos hegemónicos en sus intentos y concreción de despojo del agua en clave de segunda naturaleza; también, se identifican a los actores contra hegemónicos que resisten el despojo. Leer más

Más artículos en

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia