Un Modelo para Explicar el Uso del Agua en la Zona Metropolitana del Valle de México

22 noviembre 2019

22 de noviembre del 2019
Fuente: Dialnet

La problemática de abasto irregular de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México, se estudiará en dos fases. En la primera, se establecerá la confiabilidad de los instrumentos que miden (1) Situación de Abasto, (2) Creencias de Disponibilidad, (3) Motivos de Ahorro, (4) Actitudes hacia la Situación de Abasto, (5) Percepción de Control de Fugas, (6) Intención de Uso, (7) Uso para Higiene y (8) Detección de fugas de agua. En una segunda fase, se probara empíricamente la modelación de estas ocho variables. Finalmente,  se espera que la falta de agua determine indirecta, positiva y significativamente  el ahorro de agua y la detección de fugas. Leer más

Más artículos en

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia