CDMX – Canal Nacional, el río de la CDMX que no está entubado (México Desconocido)
11 junio 2021
9 de junio de 2021
Fuente: México desconocido
Fotografía obtenida de México desconocido
Canal Nacional es uno de los dos últimos causes de agua que sobreviven a cielo abierto en la Ciudad de México. Su extensión es de casi 9 km.
Asimismo, fue construido durante la época prehispánica, donde recibió el título de Huey Apantli, que significa Gran Acequia. Durante la época colonial, el Canal Nacional fue denominado como Acequia Real a Mexicaltzingo y Acequia Real a Chalco.
Actualmente, el Canal Nacional contrasta con su pasado, pues en donde antes se tiraba basura, animales muertos y crecía la maleza desmedida.
Al día de hoy existen huertos, espacios lúdicos y se puede navegar con lanchas. Gracias a la intervención reciente del gobierno, el canal continúa su recuperación desde 2019 para transformarse en un parque lineal con la tecnología necesaria para que el cuerpo de agua se mantenga puro y oxigenado; para ello se han introducido especies subacuáticas y microorganismos. Asimismo, ya está en construcción una planta de agua tratada en el Cerro de la Estrella, con la que se aumentarán los niveles de agua.
Leer.
Más noticias en
Artículos relacionados
- México – Milton se intensifica a huracán categoría 5; Yucatán, Campeche y Quintana Roo están en alerta (Animal Político)
- Sequía en México: 4 imágenes satelitales que muestran los graves efectos de la escasez de lluvias (BBC News)
- Sinaloa: Resuelven problema de drenaje y estancamiento de agua (El Debate)
- México – Empresas generan proyectos conjuntos para la restauración del agua en México (El País)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025