México- Agua y mujeres: historias de la desigualdad en su acceso (El Sol de México)

08 marzo 2023 Agua

08 de marzo de 2023

Fuente: El Sol de México 

Nota de: Piedad Gómez

El crecimiento poblacional en las zonas urbanas y periurbanas ha impuesto un reto significativo para la atención de la demanda de los servicios de agua y drenaje. En el Informe 2020-2022 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Sustentable (CONEVAL), se destaca el aumento de personas en situación de pobreza extrema en zonas urbanas, con un impacto directo en la carencia de servicios básicos.

El organismo detectó que dentro de la población en situación de pobreza, el segmento considerado de pobreza extrema fue la que aumentó en mayor medida, al pasar de 7.0% (8.7 millones de personas) en 2018 a 8.5% (10.8 millones de personas) en 2020, concentrándose un mayor número de personas en situación de pobreza extrema en las zonas urbanas.

Leer.

Más noticias en:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia