México-Agua en México: entre la carencia y el abuso (La Jornada)
01 abril 2024
01 de abril de 2024
Fuente: La Jornada
Nota de: Iván Restrepo
Quienes habitan África, Oriente Medio y Asia Meridional y Oriental claman: “¡Agua!, ¡necesitamos agua!” El calentamiento global les agrava la carencia del vital elemento y acelera la migración de cientos de miles de personas hacia la próspera Europa a fin de sobrevivir.
Sin agua no les son posibles las actividades económicas básicas, como la agricultura. Son conocidas las hambrunas por falta de alimentos en varias regiones de África. Ahora el problema es mayor por el cambio climático, que eleva las temperaturas en el planeta y ocasiona sequías severas hasta en América Latina pese a tener suficientes fuentes hídricas para las necesidades humanas y las actividades económicas. Sin embargo, más de la mitad de quienes viven en centros urbanos de Latinoamérica no reciben suficiente agua potable y son muchos más los que carecen de ella en el medio rural. En todos los países están rebasadas las medidas del sector público para dar el servicio adecuado y luchar contra las enfermedades fruto de no contar con líquido de buena calidad. Por eso diariamente mueren 40 mil niños por males relacionados con la carencia de agua potable.
Más noticias en:
Artículos relacionados
- Internacional – La UDLAP realiza seminario internacional con especialistas en agua, clima y suelo (News Report MX)
- Mundo: ¿Tendremos agua potable en el futuro? (RFI)
- Mundo-Buscar agua a 100 metros bajo suelo: la agonía de los acuíferos amenaza el abastecimiento (El Periódico)
- Mundo- Finanzas y Gobernanza del Agua en América Latina y el Caribe. Hacia Dakar 2022 (iAgua)
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa en crisis: bajos niveles ponen en riesgo el suministro de agua (El Sol de Sinaloa)
04 abril 2025
Coahuila – Piden a CONAGUA intervenir para recuperar derechos de agua de los ejidatarios (El Sol de la Laguna)
04 abril 2025