México- Agua para todos (La Jornada Morelos)
17 julio 2024
16 de Julio 2024
Fuente: La Jornada Morelos
Nota de: Juan Carlos Valencia
Foto de: Archivo
En estos tiempos de transición, cuando el país se prepara para iniciar el segundo piso de la Cuarta Transformación (4T), vale la pena hacer una reflexión sobre lo que se ha hecho y se ha dejado de hacer durante el sexenio que está a punto de concluir por parte de la autoridad en materia de gestión de las aguas nacionales: la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Como en toda gestión, hay elementos que pueden considerarse un logro y otros que quedarán como un área de oportunidad para la siguiente administración. Trataré de mencionar en esta columna algunos de los que me parecen más relevantes y otros más en futuras entregas dependiendo de la respuesta que obtenga de parte de mis apreciados lectores.
Sin lugar a dudas, el mayor logro que ha obtenido esta administración ha sido la construcción de 18 proyectos prioritarios en los que ha invertido más de 110 mil millones de pesos según la información difundida por la propia CONAGUA.
Más noticias en
Artículos relacionados
- Puebla: Tehuitzingo, proyecto de clase mundial en riego agrícola para el país (e-consulta)
- Durango: Captación casi de 100% en presas por lluvias invernales (Contacto hoy)
- CdMx: Hacen negocio con agua potable; sigue crisis hídrica (Excélsior)
- Zacatecas: Delegado de Conagua afirma que no tiene parentesco con el ex gobernador Miguel Alonso (La Jornada)
Otras Publicaciones

CDMX – CDMX registra el junio más lluvioso desde 1968: se acumularon 337 millones de metros cúbicos de agua (Infobae)
02 julio 2025
México – Conagua debe aclarar 85 mdp en “Agua Saludable para la Laguna”, proyecto que llevará recursos hídricos sin arsénico a Coahuila y Durango: ASF (Latinus)
02 julio 2025