Baja California: Firman carta de intención en Colegio de la Frontera Norte (Uniradio)
03 noviembre 201701 de Noviembre 2017
Fuente: Uniradio
Fuente: Uniradio
Desde 2016, gracias al cofinanciamiento de la Fundación Gonzalo Río Arronte, Pronatura Noroeste, El Colegio de la Frontera Norte, Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental y Agua y Bienestar Social, S. C., en colaboración con las secciones estadounidense y mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados unidos, y de otras autoridades federales, estatales y municipales, así como de instituciones académicas y organismos privados y civiles establecidos y reconocidos dentro de esta cuenca, iniciaron un proceso de planeación participativa y conformaron el Programa para el Manejo Integral del Agua en la Cuenca del Río Tijuana, cuyo objetivo busca mejorar la calidad ambiental de la Cuenca a través de la participación efectiva de la sociedad en el diálogo multisectorial y transfronterizo para encauzar la planeación hacia una gestión ecológicamente equilibrada del agua.
Artículos relacionados
- El Colef critica el tiradero de agua en era de escasez
- México. Verificado.mx: ¿Los decretos firmados por EPN privatizan el agua? Esto dicen especialistas, ONG y el gobierno (Animal Político)
- Baja California: Proyecto tijuanense, finalista en premio a Innovación Empresarial 2019 (UniMexicali)
- CdMx: Sobreexplotación del acuífero aumenta nuestra vulnerabilidad a los sismos (El Universal)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025