Agua de todos, agua para pocos (Animal Político)
16 mayo 201816 de mayo del 2018
Fuente: Animal Político
Nota por Elizabeth Tellez
En su artículo “Agua para principiantes”, Julia Carabias explica que hasta hace poco fuimos educados con la falsa idea de que el agua es un recurso natural renovable ilimitado. Así, se han construido ciudades enteras drenando y desecando lagos, abusando de la extracción del agua de los acuíferos. Recientemente se describieron las cinco causas por las que la Ciudad de México puede quedarse sin agua:
1) sobreexplotación del acuífero que provoca colapsos por agrietamiento del subsuelo, 2) fugas por infraestructura vieja y poco mantenimiento, 3) se extrae más agua de la que se repone para evitar inundaciones, 4) el desperdicio de agua de lluvia y 5) crecimiento descontrolado. Adicional al crecimiento de las megalópolis.
Artículos relacionados
- Proteger la biodiversidad frente al cambio climático (Ambientum)
- CDMX – La importancia de proteger suelos de conservación en la CDMX para no comprometer la seguridad hídrica (Estrategia Sustentable)
- Lima: La Alianza del Pacífico y ONU Medio Ambiente identificaron oportunidades para acelerar el crecimiento verde inclusivo (ONU MEDIO AMBIENTE)
- Aguascalientes: Hay diversas opciones para aprovechar el agua tratada (El Heraldo)
Otras Publicaciones

Global – Tratado de 1944: manejo del agua y la sequía entre México y Estados Unidos (Opportimes)
25 abril 2025
Tamaulipas – Construyen tanque para almacenar 5 mil metros cúbicos de agua potable (La Crónica de Hoy)
25 abril 2025