Aumenta riesgo de deslaves en carreteras: CNA

12 agosto 2010

La Conagua detectan 40 zonas de riesgo en carreteras por el reblandecimiento de los taludes, ocasionado por los aguaceros; los municipios más afectados son Vicente Guerrero, Ajalpan, Tlacotepec y Eloxochitlán.
11 de agosto de 2010

Fuente: Milenio Puebla
Por Guadalupe Gálvez 

Se pronostican más días de intensas lluvias en las zonas serranas. Foto: Andrés Lobato

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) identificó 40 puntos de riesgos por taludes reblandecidos a consecuencia de las lluvias de las últimas 72 horas en carreteras y caminos de la Sierra Negra.

Indicó que la población en riesgo es aquella que pertenece a los municipios de Vicente Guerrero, Ajalpan, Tlacotepec de Porfirio Díaz y Eloxochitlán.

El delegado Manuel Beristáin alertó que tanto autoridades municipales como estatales, principalmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), debe tomar medidas precautorias, como acordonar la zona para evitar afectaciones a vehículos y transeúntes.

Con respecto de la ciudad de Puebla, manifestó que se mantendrá la intensidad alta en lluvias para el sur, donde ya se rebasó el acumulado histórico de 2009.

Indicó que se continuarán presentando cielos nublados a medio nublados; lluvias moderadas a intensas principalmente en la Sierra Norte, y Sierra Negra con intensidad entre 20 a 70 milímetros, además de vientos de los 20 a 25 kilómetros por hora. Esto va a persistir hasta el jueves de esta semana, acotó.

“Habrá lluvias muy puntuales (trombas o tormentas con granizo) en el Valle de Puebla, en: Mayorazgo, Circuito Juan Pablo Segundo, entre Bulevar Valsequillo y 11 Sur; así como en el municipio de Atlixco y Tecamachalco.” En cuanto al sistema de presas, aseguró que la Conagua no ha identificado problemas, al citar que los niveles entre los 60 y 70 por ciento tanto en Valsequillo, como en el sistema de 5 presas de la zona de Necaxa y en la Hidroeléctrica de La Soledad.

Se desborda otra vez el Río Rabanillo

Ayer de nueva cuenta se desbordó el Río Rabanillo, lo que ocasionó el cierre parcial de la circulación en el Bulevar Forjadores, a la altura del puente del Periférico, por 6 horas. La decisión se adoptó porque la inundación de la avenida alcanzó los 60 centímetros.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia