Acciones estratégicas para la recuperación de la cuenca

09 diciembre 2008

 

 

Autores:

 

Esthela Sotelo, Nayeli Cardona, Alejandra Fregoso, Carlos Enriquez,

Arturo Garrido, Georgina Caire y Helena Cotler

 

Dirección de Manejo Integral de Cuencas Hídricas

Dirección General de Investigación de Ordenamiento Ecológico y

Conservación de Ecosistemas

 

Diciembre 2005

 

Presentación

 

El presente documento es el resultado de un proyecto de investigación que da cuenta de la problemática integral de la cuenca Lerma Chapala. El análisis presentado se realiza a partir de cada una de las subcuencas que integran la cuenca, pues se considera a estas últimas como la unidad de gestión más viable y adecuada para el tratamiento de la problemática ambiental de la cuenca, especialmente tratándose del establecimiento de acuerdos y compromisos con actores del sector gubernamental, social y privado. Este estudio constituye una herramienta de utilidad para la planeación y la toma de decisiones de actores locales y regionales en el marco del Acuerdo para la Recuperación y Sustentabilidad de la Cuenca Lerma Chapala, signado en marzo del 2004 entre la Federación y los Gobiernos de las Entidades Federativas que participan en la cuenca. Una aportación importante de este documento es la oportunidad de ubicar espacialmente, no sólo los principales procesos de degradación por subcuenca, sino también las alternativas de solución que pueden ser aplicadas identificando el conjunto de políticas públicas que incentivan las prácticas de manejo y conservación en esta zona. En este sentido, el estudio se compone de diecinueve apartados por subcuenca en los que se identifican los problemas ambientales y las recomendaciones técnicamente más adecuadas a nivel municipal, con el objetivo de brindar una guía para la elaboración de un plan de manejo de la cuenca que ayude, en su momento, a revertir el actual grado de deterioro ambiental.

Descargar documento.

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *