Agua, saneamiento e higiene en las contribuciones determinadas a nivel nacional de los países de América Latina y el Caribe. (BID)
02 julio 2025
2 de Julio de 2025
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo. (BID)
Autores: López Rello, Reis ;Porras Pérez Guerrero, María del Carmen ;Arguello Rocha, Jorge Alejandro ;Mujica Pereira, Ana ;Alvarez, Lourdes ;Ayala, Juanita ; Garzón Lasso, Jovana ; De la Peña, Maria Eugenia
Año de Publicación: 2025
Este documento, publicado por UNICEF y el Banco Interamericano de Desarrollo con la participación de la Oficina Internacional del Agua de Estocolmo, revisa la integración de estrategias de agua, saneamiento e higiene (WASH) en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) de 25 países de América Latina y el Caribe (ALC). El estudio destaca la importancia de una gestión efectiva de WASH para mitigar los efectos del cambio climático y abordar los desafíos del desarrollo sostenible en la región. El análisis cubre la inclusión de compromisos de WASH en la segunda generación de NDC presentadas entre 2018 y 2024, identificando brechas, necesidades y requisitos para implementar medidas de adaptación y mitigación. Los hallazgos clave incluyen: i) El 96% de las NDC revisadas incluyeron medidas relacionadas con recursos hídricos; ii) El 80% mencionó temas de agua potable; iii) El 60% abordó temas de saneamiento; iv) El 60% incluyó temas de salud relacionados con el agua, aunque ninguno desde una perspectiva de higiene; v) Solo 12 países incluyeron compromisos de agua sensibles a la niñez, y 9 incluyeron compromisos de saneamiento sensibles a la niñez.
El documento proporciona recomendaciones para mejorar los compromisos de WASH en la próxima tercera generación de NDC (NDC 3.0), enfatizando la necesidad de metas medibles, gestión integrada del agua y la inclusión de principios de energía renovable y economía circular. También subraya la importancia del financiamiento, la gobernanza y la participación de grupos vulnerables, incluidos los niños, en las políticas climáticas.