Agua y energía, un binomio inseparable

13 enero 2014

En ese periodo de tiempo existió una escuela de economía que se basaba en la aplicación del segundo principio de la termodinámica para la valoración de los recursos naturales, según su estado entrópico. La entropía busca describir la dirección natural de los procesos físicos, estos tienden desde lo ordenado a lo desordenado, de lo heterogéneo a lo homogéneo. Quienes propugnaban esta visión de la economía eran científicos ajenos al mundo de la economía, procedentes de distintos campos de las ciencias. Entre ellos destacaba el químico ingles Frederick Soddy (1877-1956), Premio Nobel en 1921 por su contribución a la teoría moderna de la estructura atómica.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia