Aguas nacionales

31 octubre 2017

Herrera-Ordóñez, H.
Universidad Panamericana
2002

SUMARIO: I. Marco jurídico de las aguas nacionales. 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2. Ley de Aguas Nacionales. 3. Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales. 4. Normas Oficiales Mexicanas (NOMs). 5. Ley Federal de Derechos. 6. Diversas disposiciones relacionadas. II. Administración del agua. III. Derechos  de  uso  o  aprovechamiento  de  aguas  nacionales.  1.Registro Público de Derechos de Agua. 2. Transmisión de títulos. IV. Zonas reglamentadas, de veda o de reserva. V. Usos del agua. 1. Uso público urbano. 2. Uso agrícola. 3. Uso en generación de energía eléctrica. 4. Uso en otras actividades productivas. VI. Prevención  y  control  de  la  contaminación. VII. Bienes  nacionales  a cargo de la Comisión Nacional del Agua.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia