Análisis y evaluación del confinamiento de la ciudad de Saltillo, Coahuila, México.

01 noviembre 2019

01 de noviembre del 2019
Fuente: Colección Digital UANL

En el área de estudio existen fuentes de contaminantes puntuales (relleno municipal) y difusas (granjas porcícolas, fosas sépticas y letrinas, zonas agrícolas, ganaderas, rellenos industriales) que favorecen la infiltración de contaminantes hacia el agua subterránea. Este se transporta a través de dos medios acuíferos de profundidad somera, que están conectados hidráulicamente: el de grietas formado por las roca de Formación Parras, que permite la infiltración y el transporte de lixiviados a través del intenso fracturamiento (porosidad secundaría), y el acuífero de poros compuesto por sedimentos granulares semi-consolidados (conglomerados, gravas) de permeabilidad alta. Leer más

Más artículos en

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia