ATLAS de línea base ambiental del Golfo de México: Tomo III Hidrografía, biogeoquímica e imágenes de satélite (CIGoM)

03 abril 2025 Agua

3 de abril del 2025

Fuente: CIGoM

Autores: Herguera García, J.C., Díaz Asencio, M., Cepeda Morales, J. (Eds.)

Fecha de publicación: enero de 2021

Este atlas integra la línea base biogeoquímica más completa de la porción mexicana del Golfo de México, basada en un esfuerzo multidisciplinario que analiza datos de 19 campañas oceanográficas realizadas entre 2015 y 2019. Presenta una síntesis detallada de las características hidrográficas y biogeoquímicas del agua y los sedimentos, con especial enfoque en aguas profundas, el cinturón plegado Perdido y la plataforma de Yucatán. Además de contribuir al conocimiento científico, sirve como insumo clave para la conservación y el manejo sustentable de los recursos marinos, facilitando la evaluación de impactos ambientales como derrames de hidrocarburos, contaminación y cambio climático.

Este subtomo, en particular, muestra las concentraciones mensuales promedio de clorofila y temperatura superficial del Golfo de México, obtenidas mediante sensores remotos entre 2003 y 2019. Estos datos permiten identificar patrones espaciales y estacionales de la dinámica del fitoplancton y otros procesos oceanográficos y atmosféricos.

Más recursos digitales en:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *