Cambio climático y agua: Percepciones universitarias desde el diseño industrial (Revista Construyendo Paz Latinoamericana)

10 mayo 2025 Agua

09 de mayo del 2025

Fuente: Revista Construyendo Paz Latinoamericana

Autores: Lucila Herrera Reyes, Gustavo Jesús Islas Valverde y Aura Álvarez Nieto

Fecha de publicación: 1 de enero 2025

La estrecha relación que existe entre el cambio climático y el agua altera los patrones de precipitación y aumenta la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como sequías e inundaciones, lo que afecta tanto la disponibilidad como la calidad del agua, impactando negativamente al medio ambiente. Debido a estos eventos resulta relevante atender la problemática desde escenarios universitarios a partir de los pilares de la Sustentabilidad. A propósito de ello, en el plan de estudios de la licenciatura en Diseño Industrial del Centro Universitario UAEMex Valle de Chalco, se incluyen tres unidades de aprendizaje en el área curricular de ecología: Recursos Naturales, Impacto Ambiental y Sustentabilidad del Diseño Industrial. Estas unidades son parte del núcleo formativo y son obligatorias. Como aporte para este propósito se llevó a cabo un estudio exploratorio en donde se analizaron las percepciones de los estudiantes que han cursado estas unidades en comparación con aquellos que no lo han hecho. Los resultados muestran una alta valoración del medio ambiente, con un notable porcentaje que considera que está amenazado y en riesgo de deterioro. Además, los estudiantes expresan la necesidad urgente de implementar alternativas sostenibles desde el ámbito educativo, alineándose con los ODS de la Agenda 2030. Finalmente, se presentan ilustraciones sobre las percepciones universitarias respecto a los efectos del cambio climático y el agua.

Ver

Más recursos digitales:

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *