Conceptos científicos y sus implicaciones políticas en la gestión de las aguas transfronterizas México-Estados Unidos (Dialnet)

20 enero 2023 Agua

20 de enero de 2023

Fuente: Dialnet

Autores: Hatch Kuri, Gonzalo, Carrillo Rivera, José Joel

Año de publicación: 2023

El concepto “acuífero transfronterizo” previsto en la Resolución de Naciones Unidas 63/124 ha tenido un impacto significativo en la evaluación de los acuíferos transfronterizos. En el caso México-Estados Unidos, no ha sido posible determinar oficialmente el número total de acuíferos compartidos, mucho menos se ha podido evaluar el funcionamiento sistémico del agua subterránea, debido a una falta de claridad conceptual en el tema. Esta contribución efectúa un análisis basado en la revisión crítica de evidencia científica y legal para determinar la naturaleza de las discrepancias conceptuales entre las definiciones científicas de “Acuífero Transfronterizo” y “Agua Subterránea Transfronteriza”, desde un enfoque interdisciplinario (geografía política e hidrogeología). Los resultados sugieren la necesidad de incorporar una visión sistémica en la gestión de las aguas subterráneas compartidas, así como la homologación de metodologías para garantizar una gestión integrada de las aguas transfronterizas entre ambos países.

Leer.

Más recursos digitales en:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia