El agua del río Atoyac: historia, tierra y poder en el suroeste tlaxcalteca

19 febrero 2020

20 de febrero del 2020
Fuente: Redalyc

En esta obra se recupera el caso del estado de Tlaxcala, particularmente del municipio Natívitas. El trabajo de campo para este estudio se realizó en las localidades de Santa María Natívitas y Jesús Tepactepec, el cual resultó ser un excelente ejemplo para reconocer cómo las problemáticas ambientales deberían no sólo enmarcarse históricamente, sino analizarse dentro de un entramado sociohistórico y político que reconozca las relaciones de poder entre los sujetos (humanos y no humanos, como es el caso del río), así como otras variables que permitan entender el presente y, en este sentido, buscar soluciones más apegadas a la realidad. El objetivo que subyace a lo largo de la obra es evidenciar que el problema de la contaminación del río Atoyac y los problemas de salud asociados a ésta no son sólo un problema ecológico, sino político y social. Leer más

Más artículos en

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia