El Agua en México: Actores, sectores y paradigmas para una transformación social-ecológica

02 agosto 2018

El agua es el vital líquido que garantiza la existencia de la vida en nuestro planeta. Existen millones de seres vivos de los cinco reinos de la naturaleza que habitamos en “armonía” en la Tierra. Sin embargo, los seres humanos so- mos los únicos responsables de haber modificado los ciclos hidrológicos de nuestros ecosistemas para satisfacer –en la mayoría de las ocasiones– nuestras necesidades de carácter inmediato afectando nuestra calidad de vida a largo plazo y la de millones de especies vivas, olvidando por completo el panorama que nos aguarda.
La concepción humana sobre el agua como recurso renovable infinito es muy contradictoria. Si bien es cierto que la Tierra está configurada mayoritaria- mente por el recurso hídrico, 98% de este líquido es salado y se encuentra concentrado en los océanos. Únicamente el 2% restante (40,000 km3) es de agua dulce. Si desglosamos este escaso 2% de líquido potencialmente bebible, descubriremos que 27,760 km3 (68.9%) de agua dulce disponible en la Tierra está congelada en los polos en forma de glaciares y nieve; 12,112 km3 (30.8%) es agua subterránea y sólo 128 km3 (0.3%) es superficial y está localizada en lagos, lagunas, ríos y humedales.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *