El DF deja de recibir mil 500 litros por segundo del Sistema Cutzamala

20 febrero 2013

Sequía adelantada. Además de Iztapalapa, las delegaciones de Azcapotzalco y Tlalpan padecerán por la reducción del caudal. Foto: Saúl Castillo

Dijo que actualmente el Distrito Federal deja de recibir cerca de mil 500 litros por segundo del Sistema Cutzamala, debido al nivel bajo en que se encuentran la presas; de ahí, señaló que se estén presentando problemas de suministro en algunas zonas de la capital.

En entrevista, Aguirre Díaz calificó la medida como un “recorte fuerte” que afecta a la ciudad, por lo que reiteró el llamado a los capitalinos para que ahorren el líquido, ya que se espera una temporada difícil de escases. “Tenemos un problema serio por la reducción del suministro del Sistema Cutzamala, ahorita estamos dejando de recibir cerca de mil 500 litros por segundo, es un recorte fuerte”, indicó.

Y agregó: “Estamos guardando agua para tener un poco más en el estiaje que viene, es decir, la reducción no va hacer tan grave en la temporada de calor, va hacer de un 10\%, pero ahorita anda por el 15\%; entonces es mucho líquido el que estamos dejando de recibir”.

Ante esta situación, el funcionario aseguró que el servicio se está complicando en Iztapalapa, Azcapotzalco y Tlalpan, entre otras demarcaciones. “Es mucha el agua que se deja de recibir y son muchas las personas que se ven afectadas”, lamentó.

En ese sentido, Aguirre Díaz recordó que el nivel de las presas está en los históricos más bajos, comparado con los de 2009.

“Se requiere hacer la reducción para evitar llegar a problemas mayores, además de que todavía vamos a depender de las lluvias de 2013 para poder enfrentar el suministro del siguiente año”, ya que advirtió que si no se registran lluvias importantes en este año, en el 2014 habrá problemas de suministro en la capital.

Sobre los estudios que se realizan en el pozo de Iztapalapa, Aguirre Díaz dijo que la calidad del líquido mejoró, por lo que el agua está saliendo con calidad potable.

“Lo único que tiene es temperatura, vamos a enviarla de todas maneras a la Planta de Agrícola Oriental, pero no la vamos a meter al proceso, ya que la vamos a descargar al Tanque de Aguas Claras nada más para enfriarla”, indicó.

En ese sentido, dejó en claro que ésta sería una fuente de abastecimiento más como son los pozos y el Sistema Cutzamala. “A lo mejor se pueden abastecer de ahí tres millones de personas, pero no más”, afirmó.

Finalmente, Aguirre Díaz señaló que en máximo dos meses los habitantes de Iztapalapa recibirán agua de este pozo. “Se requiere instalar un equipo especial para estar trabajando a temperaturas arriba de los 40 grados centígrados, ahí abajo estamos a casi 60 grados, entonces todo el equipamiento de la bomba requiere resistir esas temperaturas y no desgastarse con el paso del tiempo, por lo que vamos a tener un equipo provisional mientras nos fabrican el definitivo, pero ya beneficios se esperan tener en mes y medio, máximo dos meses”, concluyó.

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *