Escenario del agua en México (Artículo)- Culcyt

04 noviembre 2019 Agua

04 de noviembre del 2019

Fuente: Cultura Científica y Tecnológica (Culcyt)

Autores: Gabriela Monforte García y Pedro César Cantú Martínez

Fecha de publicación: 06 de mayo de 2015

El agua es considerada como fuente de vida debido su función esencial en los procesos biológicos y a su importancia como elemento fundamental de desarrollo; sin embargo la desigualdad social respecto al acceso y disponibilidad del agua, aunada a la pérdida de la calidad para su utilización directa de la fuente han sido el origen de la crisis del agua en México. Para el caso de México, la totalidad de habitantes del país 70% vive en zonas urbanas, el 89% cuenta con servicio de agua potable y 77% tiene servicio de alcantarillado, lo que indica, en términos proporcionales, que prácticamente la totalidad de los habitantes de las zonas urbanas cuentan con estos servicios, y quienes no disponen de ellos son las comunidades indígenas o rurales siendo el sector con menor poder adquisitivo. En el presente trabajo se exhibe la problemática y los componentes que atentan contra la sustentabilidad de este recurso, y la relación existente entre la disponibilidad y su gestión de este recurso natural.

  Leer.

Más recursos digitales en:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia