Estrategias para la implementación del reúso de aguas residuales tratadas con fines de uso y consumo humano (Instituto de Ingeniería UNAM)
21 febrero 2025
21 de febrero del 2025
Fuente: Instituto de Ingeniería UNAM (IINGEN)
Autoras: Dra. Rosa María Ramírez Zamora, Dra. Alejandra Martín Domínguez, Dra. Lilia Margarita Herrera Ibarra, Dra. Martha Patricia Navarro Suástegui, M.I. Lucía González Espinoza
Año de publicación: 2024
Descripción: El reúso del agua residual tratada para consumo humano es una solución ante la escasez de agua potable, causada por el crecimiento demográfico y la disminución de recursos hídricos. Este proceso implica tratamientos de depuración para eliminar contaminantes y asegurar la seguridad del agua. Existen dos formas de reutilización: directa, introduciendo el agua tratada en el sistema de distribución, e indirecta, mezclándola con fuentes convencionales antes de potabilizarla nuevamente. Aunque ofrece beneficios como la reducción de la demanda de agua y la promoción de la sostenibilidad, enfrenta desafíos como la contaminación persistente, altos costos de infraestructura y resistencia social. Mantener un control estricto de patógenos y contaminantes es crucial para proteger la salud pública y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.