Hallan metales pesados en el Río Lerma

01 noviembre 2012

Lerma, Estado de México  (31 octubre 2012).- Una investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares detectó la presencia de metales pesados en el Río Lerma.

El estudio fue presentado ayer por Pedro Ávila Pérez, investigador del Instituto, quien detalló que en el afluente que atraviesa 33 municipios se detectó la presencia de titanio, manganeso, hierro, silicio, azufre, potasio, cromo y plomo.

Los primeros tres, explicó el investigador, tienen su origen natural en la temporada de lluvias; el resto de los elementos son producto de las descargas municipales e industriales que recibe diariamente el río.

La parte donde existen estos metales es en el tramo de la carretera México-Toluca a la Toluca-Naucalpan.

“Fue una investigación realizada entre 2006 y 2007 pero le hemos dado seguimiento y las condiciones siguen iguales. Existen muchas descargas pero 18 principalmente son las que más afectan el Río Lerma. Hay que aclarar que los metales pesados no son el problema más grave del río.

“Uno de los problemas más fuertes y donde se debe de poner atención es en las descargas residuales y de las factorías. La calidad del agua del Río Lerma, con todas las variables, son inaceptables para el uso industrial y agrícola”, explicó Ávila Pérez.

El agua del Río Lerma es comúnmente utilizada por lugareños para regar tierras de cultivo y dar de beber al ganado, por lo que estos metales pueden llegar a ser consumidos por personas, causando irritación en los ojos y enfermedades gastrointestinales.

La investigación fue realizada en 21 puntos localizados desde la Laguna de Chignahuapan en Almoloya del Río hasta la carretera federal Toluca-Naucalpan en Temoaya.

El académico del ININ señaló que el Río Lerma carece de oxígeno en algunas partes además de que cadenas alimenticias están alteradas.


31 de octubre de 2012
Fuente: Reforma
Nota de Arturo Espinoza

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *