Impacto de la agricultura convencional en los recursos naturales y elementos para hacerla sustentabl

11 junio 2007

I. Orona Castillo
CENID RASPA – INIFAP
Documento presentado en el IX CongresoNacional de Irrigación
Culiacán, Sin, México 1999

El presente documento hace una revisión de lecturas relacionadas con el desarrollo de la agricultura convencional y sus implicaciones en términos de conservación de suelo, agua, diversidad genética y energía fósil.

El objetivo es mostrar cómo la modernización agrícola convencional enfrenta problemas en su desarrollo ocasionados por las graves limitaciones de recursos naturales a que se está enfrentando provocadas por su propio desarrollo, por lo cual se están buscando opciones más viables en estos términos. Se señala que el aparato de investigación agrícola de los países considerados menos avanzados, ha seguido los patrones de desarrollo de los países industrializados y se ha incurrido en una dependencia tecnológica total, por lo que ante la crisis del enfoque agrícola actual, se deben buscar nuevas opciones.

Enseguida se aborda el desarrollo de la biotecnología y la ingeniería genética por los países desarrollados, mencionando el riesgo que corren los países en desarrollo de adoptar esos nuevos patrones de investigación, incurriéndose nuevamente en la dependencia tecnológica. Con base en lo anterior, la parte última del artículo analiza aspectos y prácticas de la agricultura tradicional, que combinados con la agroecología y los recursos locales, puedan considerarse para plantear un desarrollo tecnológico alternativo que considere el desarrollo agrícola con sostenibilidad del medio natural.

Ver documento pdf 102.09 KB

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *