La circulación del agua en el Antropoceno y las redes de monitoreo ecohidrológico en México (SCME)

27 marzo 2025 Agua

27 de Marzo de 2025

Fuente: SCME

Fecha de publicación: 5 junio de 2023

La circulación del agua es clave para los procesos ecológicos y los servicios ecosistémicos. La ecohidrología es una ciencia interdisciplinaria que integra el conocimiento sobre las interacciones entre los seres vivos y el ambiente que los rodea (ecología), con el de la distribución, el movimiento, el manejo y la calidad del agua (hidrología). El enfoque ecohidrológico es fundamental para revertir las tendencias de degradación ambiental del Antropoceno a partir de la comprensión de los procesos que ocurren en el paisaje y de los efectos de las alteraciones del régimen climático estacional. Especialistas de la Red de Monitoreo de Reservas de Agua dedicada a la implementación de caudales ecológicos y la Red Mexicana de Flujos Ecosistémicos enfocada sobre la interacción suelo-planta-atmósfera trabajan en diferentes escalas, discuten retos, perspectivas y oportunidades en la investigación científica socioambiental.

Desarrollan avances sobre la situación actual y necesidades futuras, integran y aportan conocimiento sobre procesos ecológicos vinculados a los flujos del agua para lograr una incidencia efectiva en la política pública mexicana alineada al estado del arte. Esta contribución versa sobre los simposios llevados a cabo durante el VIII Congreso Mexicano de Ecología para el desarrollo de agendas, herramientas y técnicas para estudiar la circulación del agua en el ambiente, posicionar a la ecohidrología en el entendimiento de los retos del vínculo biósfera-hidrósfera y coadyuvar con soluciones integrativas a la altura de los desafíos de implementación que enfrenta el país en el Antropoceno.

Ver.

Más recursos digitales en:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *