Manual de conservación de Suelos y Agua
15 junio 2007
Manual que tiene como misión motivar y a los diversos grupos sociales y económicos a favor de la recuperación del entorno
Manual que es resultado de varios años de difusión de prácticas agrícolas en terrenos marginales, donde la conservqción de suelos ha permitido aumentar lso rendimientos de los cultivos, mejorar las características de lso suelos, aumentar la fertilidad y disminuir la aplicación de insumos externos como fertilizantes y plaguicidas.
Autor(es) | Gabriela Sánchez Ledezma, Fernando García Flores, Humberto Morales |
Tipo de libro | Manual |
Edición | 1ª Reimpresión |
Fecha de Publicación | 2001-10-01 3:00 pm |
Lugar de Publicación | México |
Número de Páginas | 52 |
Idioma de Contenido | Español |
ISBN | 968-817-501-3 |
Otras Palabras Clave | Conservación, suelo, agua |
Palabras clave de Geografía | México |
propondre su obra de conservacion
Pregunto a ustedes cómo podemos organizar cursos en las cuencas hidrológicas del estado de Sonora?
Iniciando con la cuenca del Río Sonora y San Miguel?
Los cursos serían gratuitos para impartirlos a los productores agrícolas y ganaderos de dicha cuenca.
Gracias por su respuesta
¡Hola Lic Manuel! gracias por comunicarte con Agua.org.mx
Para organizar cursos gratuitos en las cuencas del Río Sonora y San Miguel para productores agrícolas y ganaderos, sigue estos pasos:
1)Identificar necesidades: Contactar a productores y líderes locales para definir temas clave.
2)Diseñar cursos: Enfocarse en conservación de suelos y agua, manejo de cultivos y prevención de erosión.
3)Aliarse con instituciones: Buscar apoyo de Semarnat, Cecadesu, universidades y ONGs.
Es importante localizar a organizaciones locales ya que muchas ocasiones ya se tienen avances y proyectos, por lo que siempre es mejor sumar.
Si necesita contactar algunas de estas organizaciones por favor comuníquese a redes@agua.org.mx para apoyarle con información.
Saludos.