Paisajes hídricos y autonomía alimentaria. El caso de dos comunidades mazahuas en las montañas del Estado de México

02 diciembre 2019

02 de diciembre del 2019
Fuente: COLSAN

La región mazahua es emblemática al respecto, múltiples programas y proyectos con afanes de modernización han atentado contra el manejo local de agua y tierra, vulnerando así la autonomía alimentaria del pueblo mazahua. De la región se extrae gran parte del agua que consume la metrópoli más grande de México mediante el Sistema Cutzamala, un trasvase de agua que al despojar a los habitantes locales, amenaza con aniquilar la producción campesina de la zona, para beneficiar de una forma egoísta las exigencias de la ciudad de México y su área metropolitana. Leer más

Más artículos en

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia