¿Para qué sirve el drenaje verde? (ONU-HABITAT Argentina)

27 marzo 2025 Agua

🌧️ En las ciudades se desperdician millones de litros de agua de lluvia.
En vez de mandarla directo al mar, podemos filtrarla en el suelo, restaurar los ciclos naturales del agua y recargar nuestros acuíferos.

🌳 ¡Los árboles son aliados clave!
Absorben el agua, filtran contaminantes y refrescan el espacio urbano. En Colombia, estudios muestran que los árboles pueden bajar la temperatura de las ciudades hasta 2 °C.

💨 Pero eso no es todo. Los árboles también aportan:

✅ Oxígeno – Purificadores de aire naturales
✅ Filtración del aire – Menos contaminación, más salud
✅ Hábitat – Refugio para aves e insectos
✅ Seguridad alimentaria – Frutales que suman nutrición en la ciudad
✅ Gestión del agua – Previenen inundaciones y erosión del suelo

🌎 Soluciones basadas en la naturaleza como la forestación urbana, techos verdes y pavimentos permeables son claves para adaptarnos al cambio climático. Las ciudades que las integran ganan en resiliencia climática y salud pública.

Fuentes:
UN-Habitat. (2023). The Critical Role of Nature-based Solutions for Enhancing Climate Resilience in Informal Areas [El papel clave de las soluciones basadas en la naturaleza para fortalecer la resiliencia climática en áreas informales].
World Cities Report 2024
Ilustración: @_iarchitect

Más materiales en:

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *