¿Por qué ocurren variaciones de nivel en el lago de Tequesquitengo? (IMTA)

04 marzo 2020 Agua

04 de marzo del 2020

Fuente: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA)

Autores: José Bienvenido Martínez-Rodríguez y Carlos Gutiérrez-Ojeda

Año de publicación: 2004

El lago de Tequesquitengo (estado de Morelos, México) en el siglo XIX tenía un nivel de agua de unos veinte metros por debajo del actual; entre 1820 y 1865, el nivel subió y dejó bajo el agua al pueblo que había en sus orillas. En la primera parte de este trabajo se aborda, mediante la modelación matemática, el estudio de la interacción existente entre el lago y el acuífero subyacente. En esta segunda parte se aborda lo relacionado con los eventos del siglo XIX.

Leer.

Más artículos en:

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia