Redes de política y diseño de estrategias para superar la crisis del agua. Los casos de los acuíferos del Valle de León, Guanajuato, y del Valle de Aguascalientes

25 noviembre 2019

25 de noviembre del 2019
Fuente: Agua y territorio

El presente trabajo tiene el objetivo de resaltar no sólo el conflicto distributivo del agua en México, sino el de identificar condiciones estructurales de la persistencia de la crisis del agua. Los resultados de esta investigación permiten expresar dos ideas generales en este sentido: Primero, las políticas y estrategias basadas en la perspectiva que ve al agua como un bien económico son insuficientes y parciales al dejar fuera soluciones basadas en una mayor justicia distributiva y comprometidas con la sustentabilidad del medio ambiente; y segundo, el desarrollo de soluciones efectivas a la crisis del agua requerirá la consolidación de arreglos institucionales basados en reglas del juego que configuren un sector agua más inclusivo y que incida integralmente en las estrategias de desarrollo local. Leer más

Más artículos en

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia