Canaliza Secoduvi agua pluvial del Peñón a presa Atlangatepec
17 julio 201717 de julio de 2017
Fuente: El Sol de Tlaxcala
Nota de: Tomás Baños
Al iniciar el temporal de lluvias, la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), inició trabajos de desazolve de canales y barrancos hacia la presa Atlangatepec.

Los trabajos tienen como finalidad captar las aguas provenientes del cerro El Peñón y otras barrancas, explicó el alcalde de Atlangatepec, José Macías González.
Expuso que, durante muchos años, los afluentes estuvieron obstruidos y el agua no llegaba hasta la presa más importante de Tlaxcala.
Mencionó que la maquinaria fue solicitada a la Secoduvi, mientras que el municipio aporta el combustible para el saneamiento de riachuelos y barrancos.
Dijo que el objetivo es cosechar el agua pluvial para que las cuatro agrupaciones de pescadores se beneficien al explotar los recursos pesqueros.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la presa Atlangatepec es la más grande en la entidad, pues consta de mil 200 hectáreas.
Precisó que actualmente alcanza un llenado de casi el 80 %, unos 48 de los 54.5 millones de metros cúbicos.
Artículos relacionados
- Guanajuato: Sigue construcción de planta de tratamiento de agua residuales en Purísima del Rincón (Zona Franca)
- Puebla: Se manifiestan en junta auxiliar San Aparicio; exigen servicio de agua (Milenio)
- CDMX: Analiza Sacmex cambios en la tarifa del agua (TV azteca noticias)
- Bebbia: este servicio de suscripción mensual permite beber agua purificada directamente de la llave en México (Xataka)
Otras Publicaciones

ALADYR: el sector de la desalación en Latinoamérica está a la vanguardia de la transición energética
22 abril 2025
CDMX – Adrián González presenta iniciativa que reforma la Ley de Aguas Nacionales (Talla Política)
22 abril 2025