Archivos de la categoría Nacionales

Más de 55 millones de litros de agua entregados en Sinaloa, durante el operativo de abasto en pipas

El operativo de Abasto de Agua en Pipas que emprendió la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sinaloa a principios de abril, y que está por cumplir 100 días, ha beneficiado a un total de 75 mil 738 habitantes, distribuidos en 307 localidades del estado, informó Marco Antonio Gaxiola Rivera, jefe de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias del Organismo de Cuenca Pacífico Norte.

UAA buscará detectar antibiótico tóxico en aguas residuales hidrocálidas

Con el desarrollo de la tecnología se han producido muchos compuestos para productos farmacéuticos, que algunos suelen ser tóxicos para el ser humano, y a causa de ello, una de las principales fuentes de contaminación reside en las aguas residuales que no reciben tratamiento alguno y dañan considerablemente la salud de la sociedad; expresó Norma Angélica Chávez Vela, investigadora y catedrática del Departamento de Ingeniería Bioquímica de la UAA, coordinadora del proyecto de investigación “Desarrollo de un inmuno ensayo para detectar estreptomicina en agua residual”.

Operativo para abastecimiento de agua

Guanajuato, Gto, a 15 de julio de 2013.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, distribuye agua potable a comunidades vulnerables en 8 municipios, como parte  del operativo para abastecimiento de agua a comunidades por medio de pipas.

Lavan con bicicletas

Ciudad de México  (12 julio 2013).- Para aquellos que creen que los quehaceres domésticos están peleados con la salud y el ejercicio, jóvenes estudiantes del Instituto Politécnico Nacional diseñaron una lavadora que lava prendas ligeras cuando una persona se ejercita en una bicicleta fija.

Jalisco: dan cheques a pescadores por ecocidio

GUADALAJARA.- El gobierno de Jalisco entregó ayer 66 cheques por mil 841 pesos cada uno a pescadores, fileteadoras y meseros, que equivale al pago de dos semanas, y en 15 días se entregarán otros más para apoyar a los afectados por el ecocidio de la Presa de Valencia, mientras se inicia el programa de empleo temporal.

Urgen medidas para ahorrar agua en el Valle de México

Ante los pronósticos de bajas precipitaciones pluviales, es importante establecer desde ahora estrategias para ahorrar e incluso disminuir el uso de este recurso hacia el próximo año, indicó Fernando González Cáñez, director del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México.

El agua, su principal preocupación en Navojoa

NAVOJOA, SON.- Cada año en época de verano las familias que habitan al sector oriente de la ciudad tienen que soportar la falta de agua en sus hogares, originado por la baja presión en el sistema de conducción.

Los Cabos: Reinicia abasto de agua en comunidades de Santiago

Los Cabos, Baja California Sur (BCS).  Con la puesta en operación  de los pozos “El Latino y La Colonia”, el H. XI Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, reinició el abasto de agua potable a las comunidades de Matancitas, Panamá, Ampliación Panamá, Las Cabras, Guamuchilar y El Zacatal.

Avanza la privatización del agua en siete ciudades, advierte estudio

México, DF. Aunque en 2012 se estableció en la Constitución el derecho humano al agua, la privatización del servicio se relanzó este año. Desde enero la distribución del líquido en Ramos Arizpe, Coahuila, está en manos de una empresa privada, mientras el gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, propuso que la dotación de agua potable la realice una compañía privada.

La eficiencia de los organismos operadores mejora los servicios de agua de la población

Para vencer el gran reto que representa la distribución equitativa de agua en México es necesario que los organismos operadores se consoliden, mediante estrategias como la sectorización de las redes de distribución, que incrementa su eficiencia entre 10 y 15 por ciento, debido a que permite reducir el nivel de fugas y ayuda a monitorear mejor el líquido que se distribuye.