Cdmx: #CiudadSedienta: la paradoja del agua (chilango)
11 junio 2019
10 de junio del 2019
Fuente: chilango
A diferencia de otros estados marcados por las sequías, como Baja California Sur, Coahuila o Sonora, vivimos en una entidad con mucha agua. Cada año llueve en promedio más días que en Londres; sin embargo, estamos en estrés hídrico. El problema está en la distribución temporal de estas lluvias: mientras en diciembre solo llueve un día en promedio, de junio a septiembre no solo aumenta la frecuencia de las precipitaciones, sino también la intensidad. Se calcula que la lluvia que cae en la ciudad es 2.1 veces el volumen promedio suministrado anualmente por el Sistema Cutzamala, el cual representa el 27% del suministro de agua al valle. Irónicamente, la mayoría de las colonias consideradas de “alto riesgo de inundación” por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) están en el norte y noreste de la ciudad, donde el nivel de precipitación es bajo. Por encontrarse en zonas de menor altitud, reciben grandes cantidades de agua en poco tiempo. Leer más
Artículos relacionados
- CdMx: En México fugas de hasta 50 por ciento por redes hídricas obsoletas (20 minutos)
- CDMX – Corte de agua para este miércoles: estas son las 7 alcaldías afectadas, según Sacmex (El Financiero)
- Estado de México: Estos 13 municipios tendrán menos agua (Chilango)
- República Dominicana siente el poder del huracán Irma
Otras Publicaciones

Sinaloa – Presas de Sinaloa reservan agua solo para consumo humano ante intensa sequía (Luz Noticias)
09 mayo 2025