Las ingenieras Carolina, Camila Rupcich y Evelyn Aravena de origen chileno se basaron en un prototipo fabricado por la compañía Bioo Arkyyne Technologies de Barcelona, España, para inventar el enchufe que es capaz de recolectar la energía eléctrica de las plantas. Leer más.
Chilenas fueron las autoras de este novedoso dispositivo que permite obtener electricidad a través de proceso natural de fotosíntesis que tienen las plantas.
Con todo respeto, pero eso lo invento un peruano que hasta fue condecorado y recibió premios internacionales, investigar bien antes de atribuir méritos a personas q no lo merecen
¡Hola Kenneth! Gracias por comunicarte con Agua.org.mx Ambos inventos fueron desarrollados de manera independiente y tienen propósitos distintos: Hernán Asto, inventor peruano, creó un dispositivo que genera energía eléctrica a partir de plantas y microorganismos del suelo, proporcionando iluminación sostenible a comunidades rurales sin acceso a electricidad, mientras que las ingenieras chilenas desarrollaron E-Kaia, un dispositivo portátil que permite cargar dispositivos electrónicos aprovechando la energía generada por las plantas durante la fotosíntesis. Ambos utilizan la energía de las plantas, pero están diseñados para aplicaciones diferentes. ¡Gracias por destacar los méritos de estos inventores ambientales! Aquí te dejo una noticia sobre otros inventos: https://agua.org.mx/inventores-mexicanos-desarrollan-prototipo-para-que-los-autos-utilicen-agua-en-vez-de-gasolina/