Cobrarán saneamiento en recibo distinto al de Aguas de Saltillo
23 enero 2012* El cobro por el saneamiento de agua llegará a los domicilios en un documento por separado, pues Aguas de Saltillo se negó a incluirlo en su propia factura. Sin embargo, el nuevo recibo arribará junto con el que estará emitiendo la paramunicipal, pues al menos aportará su infraestructura para la entrega de los nuevos documentos.
23 de enero de 2012
Fuente: Vanguardia
Saltillo.- El gasto anual del servicio de saneamiento rebasa los 90 millones, y los usuarios sólo aportarán la mitad del costo, porque el resto seguirá siendo pagado por el Municipio. El ingreso del saneamiento servirá para la contratación de nuevos policías.
El cobro se incluyó en la Ley de Ingresos desde el año 2009; no obstante, no será hasta el presente año que se haga efectivo.
En la Sección Octava de la Ley de Ingresos aprobada para este 2012, el Artículo 21 establece que el cobro de la inversión y operación de las plantas tratadoras de aguas residuales, será cubierto con los subsidios que se obtengan o con la comercialización del agua tratada.
Sin embargo, previene que cuando los subsidios o la comercialización del agua tratada no sean posibles o sean insuficientes “para sufragar el costo de la inversión y operación del saneamiento de aguas residuales, los usuarios de los servicios de agua y drenaje estarán obligados a pagar un derecho por el servicio de saneamiento de aguas residuales en la medida necesaria para cubrir los costos de inversión y operación de las mencionadas plantas tratadoras”.
Lo anterior es la base legal de la que se desprenderá el cobro del que se ha venido exentando a la ciudadanía los últimos tres años.
En su Artículo 22, la ley advierte que serán sujetos de este derecho los consumidores de agua y drenaje, y servirán de base las tarifas que cobra diferenciadas Agsal por el consumo de agua.
“Para los usuarios de los servicios de agua y drenaje, se aplicará hasta un 35 por ciento sobre el servicio de agua facturado; para los usuarios del servicio de drenaje, y a quienes no se les facture el servicio de agua por contar con fuentes propias de abastecimiento, se aplicará hasta un 35 por ciento del equivalente al servicio de agua, estimado para la facturación del drenaje”, señala.
También se estableció que en caso de que existiera un porcentaje a cobrar por el servicio de saneamiento, este se aplicará individualmente en los recibos que para tal efecto expida Agsal.
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Chihuahua – Instalan bomba de agua en primaria Nicolás Bravo ante falta del recurso hídrico (El Sol de Parral)
14 mayo 2025
San Luis Potosí – Sobreexplotada y contaminada agua subterránea en SLP, advierte investigador (Plano Informativo)
14 mayo 2025