Colocarán costales en ladera de río Hondo

17 agosto 2010
17 de agosto de 2010
Fuente: Yahoo México Noticias (El Universal)

Personal de Protección Civil estatal y personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) iniciarán la colocación de hileras de costales en las laderas del cauce del río Hondo de aguas negras ante el riesgo latente de desbordamiento.

A 10 días de la inundación del 7 de agosto, el censo de afectados ascendió a 370 casas afectadas: 150 de Jardines de El Molinito; 50 de la colonia Mártires de Río Blanco, 170 de El Conde y diversas industrias de Alce Blanco, informó el diputado local Enrique Jacob Rocha, quien acudió a la zona afectada, donde escuchó peticiones de ayuda de los afectados.

Protección Civil estatal realizará un censo de las familias afectadas para que la gente en cuyas viviendas el agua subió más de metro y medio reciba ayuda a través de monederos electrónicos que distribuirá la Secretaría de Desarrollo Social.

El monto se espera que sea similar a los 15 mil pesos que recibió la gente de Valle Dorado, indicó el legislador local.

Amalia Segundo Martínez, Ulrico Calvillo Dimas y Guadalupe Martínez Arce, quienes habitan en la ribera del Río Hondo, señalaron su temor de vivir junto a esta cuenca, cuyo nivel del agua los obligó a desalojar sus casas la noche del 7 de agosto, cuando la afluente negra se desbordó y “nos llegó hasta las rodillas”.

“Empieza a llover y empieza nuestro temor de que el agua suba y se vuelva a desbordar, no podemos ni dormir”, señalaron vecinos durante un recorrido realizado por EL UNIVERSAL.

El río Hondo inicia en la presa del Sordo y serpentea a lo largo de 18 kilómetros entre más de 40 colonias del municipio de Naucalpan hasta el Vaso de Cristo, trayecto en el que hay por lo menos cinco puntos de alto riesgo donde se han registrado cíclicamente desbordamientos, cuando el caudal del agua aumenta de 5 mil metros cúbicos a 23 mil metros cúbicos, señaló Ulrico Calvillo, quien trabajó como fontanero en esta cuenca.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia