Consumían agua sin clorar en 3 municipios

11 enero 2013

 

El funcionario explicó que luego de llevar a cabo la verificación en 14 comunidades sobre la calidad del agua de este sistema de bombeo, se detectó que debido a su magnitud en algunas rancherías el agua que llegaba a los habitantes no estaba clorada, o era muy bajo su nivel.

Y es que señaló que el agua que se distribuye en algunos lugares se almacena en cisternas, y éstas a su vez abastecen a otras comunidades en municipios como San Vicente, Tanlajás y San Antonio.

Por lo que de inmediato y para evitar riesgos a la salud, Rodríguez Ramírez señaló que ya se están tomando las medidas necesarias como la cloración en ciertos puntos de distribución, para que no se genere una contaminación del vital líquido.

Dijo que se pretende adquirir algunos equipos para el tratamiento de las aguas, pero por el momento se está solicitando el apoyo de los comités, quienes pueden realizar este tipo de tareas.

Asimismo refirió que a la par se está realizando la limpieza de las tuberías y en algunos puntos si es necesario se pedirá a la autoridad municipal que se rehabilite, ya que al parecer por mucho tiempo no se había llevado a cabo un mantenimiento adecuado de las líneas de abastecimiento.


11 de enero de 2013
Fuente: Pulso
Nota de Magui López

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia