Premio Nacional Juvenil del Agua (CERSHI)
04 marzo 2022
Red del Agua UNAM, Centro Regional de Seguridad Hídrica(CERSHI) , Sveriges ambassad i Mexiko / Embajada de Suecia en México y Stockholm International Water Institute (SIWI), convocan a las y los estudiantes radicados en México de entre 15 y 20 años de edad, con inscripción vigente en instituciones de educación secundaria, bachillerato o su equivalente, públicas o privadas, a participar en el Premio Nacional Juvenil del Agua 2022, presentando un proyecto de investigación sobre el manejo sustentable del agua, realizado en forma individual o en equipo.
Bases
- Ser originario de cualquier estado de la República Mexicana y contar con entre 15 y 20 años de edad, cumplidos al 1 de agosto de 2022.
- Estar inscrito a nivel secundaria, bachillerato o equivalente en alguna institución educativa del país,pública o privada.
- Contar con un nivel del idioma inglés que, en caso de resultar ganador, permita presentar el trabajo en el certamen internacional.
- La participación puede ser individual o en equipos de máximo 2 personas.
- No podrán participar aquellos estudiantes que estén cursando estudios universitarios.
Tipos de proyecto.
- Proyectos cuyo objetivo sea promover las cuatro dimensiones de la seguridad hídrica.
- Agua en calidad y cantidad adecuadas para todas las personas.
- Agua para los ecosistemas, favoreciendo el empleo de soluciones basadas en la naturaleza y en el paisaje.
- Agua para las actividades productivas, con énfasis en la economía circular.
- Resiliencia ante los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos extremos, como inundaciones o sequías.
- Proyectos prácticos en el campo de la tecnología y las ciencias naturales, exactas, sociales y económicas, utilizando enfoques y métodos innovadores para resolver los problemas del agua.
- Proyectos enfocados en temas locales, regionales, nacionales o globales del agua.
- El proyecto puede consistir en un cambio de conducta o en productos, servicios o procesos nuevos, mejorados o reutilizados.
- Se aceptarán propuestas de equipos o de alguno de sus integrantes que hayan participado en este o en otros concursos, siempre y cuando hayan sido mejoradas y se especifique en qué consiste la mejora.
- Los proyectos pueden tener un enfoque teórico o experimental.
Formato Electrónico de Registro aquí.
PREMIO NACIONAL JUVENIL DEL AGUA
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Experiencias en la Restauración y Recuperación de Cuerpos de Agua (Impluvium – Red del Agua UNAM)
26 mayo 2023
Curso presencial: Iniciación al Diseño, la construcción acabado de captaciones de agua subterránea (AECID)
25 mayo 2023