VII Congreso Nacional de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua (Colegio de Tlaxcala)
11 noviembre 2022![Agua](https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2022/11/Captura-de-Pantalla-2022-11-11-a-las-9.03.39-a.-m..png)
El Colegio de Tlaxcala, ante la necesidad de dar a conocer la problemática nacional e internacional por la que atraviesa la Gestión del Agua, así como la de abordar el tema desde perspectivas inter- y transdisciplinarias que integren las experiencias de la sociedad civil te invita a participar en el VII Congreso Nacional de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua y I Congreso Internacional de la Red de Investigadores Sociales Sobre el Agua “Las crisis del agua del siglo XXI: retos y perspectivas”.
Dirigido a:
- Investigadores e investigadoras mexicanos(as) y extranjeros(as) interesados(as) a participar con sus trabajos en alguna de las siguientes Mesas Temáticas en torno a las crisis de agua del siglo XXI en México y el mundo.
Algunas mesas temáticas:
- Uso eficiente de los recursos hídricos, aportando al ODS 6 de la agenda 2030: Experiencias de la región Latinoamericana
- Patrimonio y paisajes culturales del agua. Crisis, potencialidades y retos para la sustentabilidad
- Los paradigmas de costo – beneficio en el manejo urbano del agua
- Revisión de la toma de decisiones sobre el agua en México: Legislaciones versus necesidades ambientales y sociales
- Distritos y unidades de riego
Coordinadores:
- Cinthya Valeska Castro Pérez / Universidad Nacional Agraria, Nicaragua
- Rafael Mata Olmo / Universidad Autónoma de Madrid
- Genaro García Guzmán / Universidad Autónoma de Querétaro
- José Alfredo Agudo García / Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
- Waldo Ojeda / COMEII
Información General:
- Para inscribir una ponencia, se enviará por correo electrónico a la Coordinación de la Mesa Temática, un documento de Word o similar con la siguiente información: Título de la ponencia. Nombres de los autores (máximo cuatro autores por ponencia), sus correos electrónicos e instituciones de adscripción. Resumen (250 palabras como máximo).
- El documento de Word se nombrará de la siguiente manera: Nombre de la Mesa_Primer apellido del autor-ponente_Nombre del autor-ponente. Ejem: Gestión comunitaria_Pérez_Alicia
- Cada ponencia dispondrá de máximo 15 minutos para su exposición y 5 minutos para preguntas y respuestas puntuales. Al final de las ponencias se realizará una sesión de preguntas y respuestas generales. La Mesa tendrá un máximo 2:30 horas para su desarrollo.
- Toda la información relacionada con las ponencias, se hará llegar a los correos-e de los (las) Coordinadores (as) de cada Mesa Temática.
- Las Coordinaciones de Mesa serán responsables de enviar al Comité Organizador las ponencias que hayan sido presentadas, para que todo el material se digitalice a manera de Memoria del Congreso.
- A juicio de las Coordinaciones de Mesa y el Comité Organizador, se considerarán los 30 mejores trabajos para su posible publicación en las revistas de las instituciones convocantes.
- El evento será gratuito, y se entregará una constancia electrónica de participación por ponencia
- Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria, será atendido por el Comité Organizador.
Fechas importantes:
- Lanzamiento de la convocatoria de presentación de ponencias para las Mesas Temáticas: 30 de septiembre de 2022
- Fecha límite para recibir las propuestas de presentación de ponencias por los organizadores de las Mesas Temáticas: 30 de noviembre de 2022
- Fecha límite para notificar al Comité Organizador la aceptación de las propuestas de presentación de ponencias por parte de los Coordinadores de Mesas Temáticas: 9 de diciembre de 2022
- Envío de las ponencias en extenso o presentaciones en PPT a los Coordinadores de Mesas Temáticas por parte de los participantes. Fecha límite: 10 de marzo de 2023
- Envío de las ponencias en extenso o presentaciones en PPT al Comité Organizador por parte de los Coordinadores de Mesa Temática. Fecha límite: 17 de marzo de 2023
- Realización del Congreso: del 27 al 31 de marzo de 2023 vía la plataforma Meet
- Correo del Comité Organizador: viicongresoaguaredissa@coltlax.edu.mx
Artículos relacionados
Otras Publicaciones
![Premio Nacional Juvenil del Agua 2025 (Red del Agua UNAM)](https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2024/12/1733427973115.jpg)
Premio Nacional Juvenil del Agua 2025 (Red del Agua UNAM)
19 diciembre 2024![Curso en línea: Gender and IWRM – Tercera Edición (Cap-Net UNDP)](https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2024/12/1734370003491.jpeg)
Curso en línea: Gender and IWRM – Tercera Edición (Cap-Net UNDP)
19 diciembre 2024![Vacante-Dirección general (Cántaro Azul)](https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2024/12/470026734_976316567873760_50420423044227026_n.jpg)
Vacante-Dirección general (Cántaro Azul)
13 diciembre 2024![Oficial Técnico en Gestión Integrada de Recursos Hídricos (UICN)](https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2024/12/1733873192313.jpeg)