Cuando las montañas se quedan sin árboles, las ciudades resienten la falta de agua
02 enero 2019
30 de diciembre de 2018
Fuente: Diario de Xalapa
Nota de Karla Cancino
Fotografía de René Corrales
La erosión, pérdida de fauna, arrastre de suelos, reducción del secuestro de carbono, cambios de clima, pero sobre todo la disminución de mantos acuíferos fundamentales son los principales efectos que ha traído consigo la pérdida de árboles en el Pico de Orizaba y Cofre de Perote, consideradas como número uno y ocho –respectivamente- en la lista de montañas más altas de México.
Artículos relacionados
- México, en aprietos; nada que celebrar en ‘Día del Agua’ (AM Querétaro)
- Global – Rastreo de ríos para realizar estimaciones certeras sobre el agua disponible (RETEMA)
- México: Glaciares en riesgo por cambio climático (ADN 40)
- Madrid: Cambio climático reduce capacidad de los bosques de absorber metano (Excelsior)
Otras Publicaciones

Michoacán – Continuará operativo contra huachicol de agua en lago de Pátzcuaro (El Sol de Morelia)
02 abril 2025