Derriba Conagua construcciones que invadían la presa Cointzio
12 junio 2012* “Es precisamente la demolición de las casas y esto es derivado de las visitas de inspección que se realizaron en junio del año pasado”
12 de junio de 2012
Fuente: Mi Zamora
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Nacional del agua derribó y demolió tres construcciones que fueron edificadas en zona federal e invadían el vaso de la Presa Cointzio, la principal fuente de abastecimiento de agua de Morelia.
“Es precisamente la demolición de las casas y esto es derivado de las visitas de inspección que se realizaron en junio del año pasado”, indicó Fidel García Rosas, subdirector de Administración del Agua.
La demolición de construcciones, este martes responde a la resolución de un tribunal agrario de Morelia que restituyó a la Conagua los terrenos federales invadidos, tras un litigio que duró un año.
“Había cierta confusión de si pertenecían a la federación o eran del Ejido Undameo, se interpuso el juicio de amparo correspondiente.
El Tribunal Unitario Agrario vino a dar posición de dicha propiedad para que se reconozca como federal”, señaló el funcionario.
El órgano jurisdiccional falló en contra de los particulares, después de meses de trabajos administrativos y en campo.
En las cercanías de la Presa Cointzio abundan casas veraniegas, sobre las que Conagua realiza una supervión exhaustiva para verificar no invadan zona federal y que cuenten con el permiso respectivo, de otra manera, habrá sanciones.
Ninguna persona física o moral podrá construir obras en terrenos federales donde se ubica el embalse, según establece la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General de Bienes Nacionales.
“Con la finalidad de que se le informe a detalle si es un bien de propiedad nacional, cuáles son los usos únicamente que se pueden autorizar de esa zona federal, cuáles son los riesgos, qué sanciones en el hecho de que ocupen o compren una propiedad federal”, dijo Fidel García.
Los daños que provocan estas construcciones son tanto a la población que bebe agua de la presa, como al entorno de ese cuerpo de agua.
Fidel García recomendó acercarse a la autoridad del agua para que les proporcionen la información correspondiente y los riesgos que se corren.
La Conagua insistió en que la ocupación de zonas federales, zonas de protección, vasos, causes y bienes federales deben contar con permiso federal, por lo que exhortó a la población a que verifique la situación legal de los terrenos que adquiere en esas demarcaciones.
Artículos relacionados
Otras Publicaciones

Baja California Sur – Filtros para depurar agua de la presa “Buena Mujer” llegarán en junio (El Sudcaliforniano)
21 mayo 2025
Veracruz – Hidrosistema de Córdoba dará agua a comunidades de Amatlán de los Reyes (El Sol de Córdoba)
21 mayo 2025