Pérdida de biodiversidad y grave afectación a los ecosistemas, así como cambio climático global son las consecuencias más evidentes de la sobreexplotación de los recursos naturales procreadas en la era industrial, hasta llegar a una crisis energética que desde finales de 2019 se encuentra aparejada a una crisis sanitaria mundial que presagia nuevas pandemias generadas por el mismo estado de cosas. Leer más.
Día Mundial de la Energía, por un Uso Racional y Sostenible (semarnat.gob.mx)
22 febrero 2021
14 de Febrero del 2021
Fuente: semarnat.gob.mx
Artículos relacionados
- España – La inversión en agua necesita más impulso de los fondos europeos (iAgua)
- Enlistan prioridades por escasez de agua (Zócalo)
- UNESCO recuerda a España que el declive del acuífero de Doñana puede poner en peligro su valor universal excepcional
- Mundo – Las desigualdades ante el cambio climático en la región MENA (El País)
Otras Publicaciones

CDMX – CDMX registra el junio más lluvioso desde 1968: se acumularon 337 millones de metros cúbicos de agua (Infobae)
02 julio 2025
México – Conagua debe aclarar 85 mdp en “Agua Saludable para la Laguna”, proyecto que llevará recursos hídricos sin arsénico a Coahuila y Durango: ASF (Latinus)
02 julio 2025