Durango: Buscan elevar calidad del agua en la región (El Siglo de Torreón)
27 mayo 2019
27 de mayo del 2019
Fuente: El Siglo de Torreón
Nota Diana González
Se debe desarrollar un programa de investigación a largo plazo, para determinar las características hidrológicas, fisicoquímicas y biológicas de los acuíferos de la zona de La Laguna, dijo el ingeniero Marco Antonio Álvarez, del Grupo SEA, durante la conferencia Calidad y Cantidad de Agua en La Laguna, organizada por el Comité Ciudadano por la Calidad y Cantidad Del Agua. “El uso del agua residual recuperada y tratada, tiene un gran potencial, por lo que convendría orientarlo cada vez más hacia el abastecimiento urbano e industrial, incluyendo la irrigación del paisaje urbano, la irrigación agrícola y la recarga de los acuíferos no renovables. Deben tener alta prioridad de tratamiento de las aguas residuales antes de desecharlas, así como incrementar la vigilancia de la salud pública”, dijo Álvarez. Leer más
Artículos relacionados
- Urge crear planta de tratamiento de aguas residuales para Xilitla
- Estados Unidos: San Diego recibirá 300 mdd para tratar aguas residuales provenientes de México (El Financiero)
- México: Poner la mirada en el agua (aguas.org.mx)
- México: Veda en 333 acuíferos en sexenio pasado mermó reservas 38% (Milenio)
Otras Publicaciones

Jalisco – Exigen justicia por rapto y asesinato de Karina, activista que luchaba por acceso al agua en Jalisco (Proceso)
08 mayo 2025