El 90% del residuo textil acaba en el vertedero (Burgosconecta)
26 noviembre 2019
Así, la industria textil es una de las más contaminantes del planeta, solo por detrás de la industria del petróleo, siendo responsable del 20% de los vertidos de aguas residuales y del 10% de la emisiones de gases de efecto invernadero. Utiliza productos de elevada toxicidad y gran persistencia ambiental, como tintes, imprimaciones, colorantes, etc… Muchos de los microplásticos y nanoplásticos que proliferan en cualquier ámbito del planeta tienen su origen en las fibras textiles, y el sector se caracteriza por un elevadísimo consumo de agua (2.700 litros de agua por camiseta de algodón y 3.000 litros de agua por pantalón vaquero), así como un porcentaje de reutilización y reciclado bajísimo (inferior al 10%). Leer más
Artículos relacionados
- Chihuahua: Dependencia no puede arreglar las fugas de agua (El Mexicano)
- Falta de lluvias agrava abasto de agua en San Luis Potosí (Televisa News)
- “24 horas” en busca de agua potable en México (rfi)
- Zacatecas: Con agua concesionada a mineras se podría garantizar el derecho a este recurso de toda la población del estado (La jornada)
Otras Publicaciones

Michoacán – Conagua inicia desfogues en dos presas de Michoacán ante riesgo de desbordamientos. (88.9)
20 agosto 2025