El arsénico del agua de La Laguna (Milenio)
01 noviembre 2018
Fecha: 18 de octubre de 2018
Fuente: Milenio
Al menos 400 mil habitantes de la Comarca Lagunera están expuestos al consumo de agua con arsénico. Los especialistas apuntan que el agua de garrafón es sometida a procedimientos donde se eliminan algunos minerales, pero el arsénico no. Javier Morán Martínez, doctor con una maestría en investigación Multidisciplinaria de Salud, indicó que si se tomara en cuenta la norma internacional que regula la presencia de arsénico en el agua para consumo humano, la cifra de 400 mil superaría el millón de personas expuestas a la concentración de arsénico.
A través de un análisis frecuente y toma de muestras se establece la presencia en algunas regiones que ya son representativas del problema, como San Pedro y Francisco I. Madero. “Hay unas líneas de contaminación, donde podemos ir viendo este comportamiento, en algunas se ha mantenido y en otras aumentado”. Morán Martínez dijo que para la Comarca Lagunera de Durango se evalúan municipios como Tlahualilo, donde se percibe con más claridad el problema sobre todo el suelo, ante los sistemas de riego que se utilizan en la producción agrícola.
Artículos relacionados
- Chile: ¿El agua envasada es agua potable? Estudio constató alta presencia de arsénico en tres marcas. (BioBioChile)
- Chihuahua: Escenarios de escasez o de solución a la problemática del agua en la Comarca Lagunera (El Siglo de Torreón)
- Coahuila: Club Rotario de Torreón invierte en proyectos de abasto de agua (El Siglo de Torreón)
- Durango – En Gómez Palacio, Agua Saludable pasa primeras pruebas de Coprised Laguna (Milenio)
Otras Publicaciones

Colima – Con docentes, investigadores y alumnos, se suma UdeC al Foro del Agua 2.0 de la Canacintra. (El Comentario)
04 julio 2025
CDMX – Indispensable, acción conjunta de academia y gobierno ante crisis hídrica en la CDMX. (UAM)
04 julio 2025