En Colombia, comenzó a operar la hidroeléctrica Porce III

20 diciembre 2010

20 de diciembre de 2010
Fuente: La República

Empresas Públicas de Medellín (EPM) dio inicio a la operación de la primera de las cuatro turbinas tipo Francis de 172 megavatios de este proyecto que arrancó en 2004 y en el que se invirtieron US$1.350 millones.

Con esta inauguración, que contó con la presencia del gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos; el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, y el gerente de EPM, Federico Restrepo Posada, la hidroeléctrica comenzará a generar parte de los 660 megavatios que producirá Porce III.

Según los cálculos de la entidad, las turbinas restantes entrarán al sistema con intervalos de tres meses; es decir, a comienzos del próximo año. Hasta el momento esta es la central más grande de generación de EPM, la cual será superada en los próximos años por Hidroituango.

Debido a los estragos causados por el invierno EPM y las autoridades nacionales y locales decidieron cancelar el evento de inauguración, con el fin de destinar dichos recursos para los damnificados, que ya superan los 2,2 millones.

Este complejo energético reutiliza las aguas del desarrollo hidroeléctrico de la cuenca del río Porce que conforman las centrales Troneras, Guadalupe III, Guadalupe IV, Niquía, La Tasajera y Porce II, y por los embalses Riogrande, Troneras, Miraflores y Porce II.

Este proyecto cuya construcción estuvo a cargo del consorcio CCC Porce III (Camargo Correa de Brasil y las colombianas Coninsa-Ramón H. y Conconcreto), llegó a emplear hasta 4.500 personas en un terreno de 514 hectáreas en las que están depositados 170 millones de metros cúbicos de agua.

Para que esta iniciativa fuera una realidad se realizó un proceso de concertación con las 582 familias impactadas por el proyecto en los municipios de Amalfi, Anorí y Guadalupe, con la firma de convenios que demandaron una inversión de $80 mil millones.

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia