En Matamoros, insalubre y fétida el agua de la JAD

04 enero 2013

El agua no es apta para el consumo humano, concluyen los exámenes realizados por los laboratorios UniLab, a dos muestras de agua sacada de las tuberías de ese fraccionamiento. Los exámenes tardaron en hacerse 9 días.

El estudio se realizó en el periodo del 24 de diciembre del 2012 al pasado 2 de enero del 2013, fecha en la que se entregaron los resultados, los cuales fueron respaldados por la química farmacobióloga Silvia Elizabeht  Saldívar Delgado, con cédula profesional 1553030. Como se recordará, el pasado9dediciembrevecinos de Fraccionamiento Fuentes Industriales denunciaron que en sus casas estaban recibiendo agua totalmente sucia, que ni siquiera sirve para la limpieza del hogar y que, a pesar de las denuncias, nadie les

hacía caso. En la colonia se encontró

una subestación para aguas negras que tiene de construida casi cuatro años y que, de acuerdo con los vecinos, funcionarios fueron a inaugurarla pero nunca la pusieron a funcionar y tiene de abandonada cuando menos siete meses. “No sabemos por qué pero nunca funcionó”, dijo Fernando Sáenz, vecino de la subestación inutilizada.

En la misma colonia se detectaron afloramientos de aguas negras, por daños en las redes y el temor de los vecinos es que el agua que reciben de las tuberías esté contaminada.

Sobre ese problema, la Junta de Aguas y Drenaje nunca dio una opinión.

Fue que los vecinos tomaron muestras del agua que reciben en sus casas y pidieron que fuera analizada para demostrar que pagan por

agua que no es potable.

Los resultados que entregó el laboratorio, de dos frascos que se le entregaron, son los siguientes:

La muestra 1 y tomando como referencia la norma NOM-093-SSA1-1994 que rige a nivel nacional los parámetros de pureza en el agua, señala que hubo en la muestra 4 mil 300 unidades Formadoras de Colonia por mililitro (UFC/ml) de Mesofílicos Aeróbicos, bacterias que, según la norma, no deberían rebasar los 100 por mililitro.

Enlamuestra2,lapresencia de Mesofílicos Aeróbicos llegó a 6 mil UFC/ml, muy por encima de la primera muestra, quedado demostrado que esa agua no es potable y, en consecuencia, no puede ser

de consumo humano. En las mismas muestras de agua se detectaron las bacterias Coliformes, por debajodelanormaqueesde2 Número MásProbable por 100 ml (NMP/100 ml), por lo que está dentro de los parámetros normales que

establece la norma.

LAS BACTERIAS

Las bacteria encontradas son Arobios Mesófilos, microorganismos que necesitan oxígeno para desarrollar sus funciones vitales, adicionalmente no viven en temperaturas extremas, a eso se refiere el término mesófilo.

En la red de distribución pueden aparecer muchos tipos de microorganismos, bien sea por mal tratamiento o por eventuales contaminaciones.

Por otro lado también se pueden detectar las bacterias o colonias de coliformes totales y fecales como los más comunes, bacterias entéricas, salmonella, reovirus, etc., las cuales son patógenas que pueden llevar a quien consuma el líquido a tener enfermedades de tipo infeccioso.

LA ESPECIALISTA

Al entrevistar a la encargada del análisis bacteriológico, Silvia Elizabeth Saldívar Delgado, responsable del laboratorio de UniLab, señaló que los resultados no pueden considerarse como algo normal.

“No se puede considerar como una muestra normal de agua potable, puesto que el laboratorio está dando referencias que están muy abajo de la gran cantidad que está resultando, está muy por encima de lo que establece la norma para un agua que pueda servir para consumo humano”, puntualizó la especialista.


04 de enero de 2013
Fuente: Conexión Total

Artículos relacionados
Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El crecimiento de las ciudades sin planificación modifica por completo el ciclo del agua.  ¿Cómo podemos incorporar el agua en las dinámicas de la ciudad?  ¿Conoces a las ciudades esponja?   ¿Qué sabes sobre el tema?

¡Pon a prueba tus conocimientos en este tema! ¡Y diviértete!

 Ir a la trivia